La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha ordenado a sus embajadas en todo el mundo que, temporalmente, dejen de programar citas para solicitud de visas de estudiante en Estados Unidos.
A través de un memorando oficial firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, se señaló que esta decisión tiene como propósito ampliar la verificación de antecedentes de los solicitantes que quieren estudiar en Estados Unidos.
De acuerdo con el cable diplomático difundido por varios medios de comunicación, la suspensión de las citas sería “con vigencia inmediata, en preparación para una expansión de la revisión y verificación requeridas de las redes sociales”.
Dicho documento oficial también señaló que «las secciones consulares no deben agregar ninguna capacidad adicional de citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan más instrucciones… en los próximos días”.
La mayoría de los estudiantes internacionales tienen la visa de estudiante F-1. Entre tanto, la visa M-1 se otorga a estudiantes que participan en programas de capacitación en Estados Unidos.
Por otra parte, la visa J-1 se otorga a estudiantes en programas de intercambio o becas, como la beca Fulbright; a profesores que participan en programas de intercambio; y a practicantes.
Cabe recordar que uno de los requisitos para la visa de estudiante en Estados Unidos que deben cumplir los estudiantes internacionales es la programación de una entrevista en una embajada estadounidense en su país de origen. Este paso es crucial antes de obtener la aprobación.
No obstante, de acuerdo con la comunicación oficial del Secretario de Estado, aquellos estudiantes que ya tenían citas programadas podrían seguir adelante con su proceso de visado.
Según el informe anual del Institute of International Education, durante el año académico 2023-2024 en las instituciones estadounidenses albergaban a 1.1 millones de estudiantes internacionales.