GLS News: Las últimas noticias para estudiantes

Entérate de las novedades de todos los destinos educativos de tu interés

Suspenden citas para visa de estudiante en Estados Unidos

noticia-USA copia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha ordenado a sus embajadas en todo el mundo que, temporalmente, dejen de programar citas para solicitud de visas de estudiante en Estados Unidos.

A través de un memorando oficial firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, se señaló que esta decisión tiene como propósito ampliar la verificación de antecedentes de los solicitantes que quieren estudiar en Estados Unidos.

De acuerdo con el cable diplomático difundido por varios medios de comunicación, la suspensión de las citas sería “con vigencia inmediata, en preparación para una expansión de la revisión y verificación requeridas de las redes sociales”.

Dicho documento oficial también señaló que «las secciones consulares no deben agregar ninguna capacidad adicional de citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan más instrucciones… en los próximos días”.

La mayoría de los estudiantes internacionales tienen la visa de estudiante F-1. Entre tanto, la visa M-1 se otorga a estudiantes que participan en programas de capacitación en Estados Unidos. 

Por otra parte, la visa J-1 se otorga a estudiantes en programas de intercambio o becas, como la beca Fulbright; a profesores que participan en programas de intercambio; y a practicantes.

Cabe recordar que uno de los requisitos para la visa de estudiante en Estados Unidos que deben cumplir los estudiantes internacionales es la programación de una entrevista en una embajada estadounidense en su país de origen. Este paso es crucial antes de obtener la aprobación.

No obstante, de acuerdo con la comunicación oficial del Secretario de Estado, aquellos estudiantes que ya tenían citas programadas podrían seguir adelante con su proceso de visado.
Según el informe anual del Institute of International Education, durante el año académico 2023-2024 en las instituciones estadounidenses albergaban a 1.1 millones de estudiantes internacionales.

Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de más novedades, y tips

Compartir

Noticias recomendadas

Aumenta la solvencia económica para estudiar en Canadá

A partir del 1 de septiembre de 2025 incrementará la solvencia económica en Canadá, que es uno de los requisitos que deben cumplir

Canadá ajusta campos de estudio elegibles para PGWP

El Gobierno canadiense realizó cambios en los campos de estudio que son elegibles para un permiso de trabajo posgraduación (PGWP), con el fin

Suspenden citas para visa de estudiante en Estados Unidos

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha ordenado a sus embajadas en todo el mundo que, temporalmente, dejen de programar citas para

Reino Unido restablece visa para colombianos

El Reino Unido restablecerá el trámite de visa para  colombianos que deseen ingresar a su territorio. Según anunció el embajador de Colombia en

Estudiantes de idiomas ahora pueden trabajar en Alemania

El Gobierno alemán anunció que, a partir de marzo de 2024, los estudiantes internacionales de idiomas podrán trabajar 20 horas semanales.

Ajustan requisitos para obtener el PGWP en Canadá

El Gobierno canadiense ajustó los requerimientos para aplicar a permisos de trabajo posgraduación. Mayor nivel de idiomas y oficios capacitados, entre los cambios.

Cambios en los permisos de estudio en Canadá para 2025

Un total de 437.000 permisos de estudio se expedirán en Canadá durante el 2025. Así lo anunció el Gobierno canadiense, que emitió ajustes

Aumenta el costo de la visa de estudiante en Nueva Zelanda

Desde octubre de 2024 el visado para estudiar en Nueva Zelanda tendrá un costo de 700 NZD. Conoce los cambios.

Reafirman visa en Reino Unido para graduados

El Gobierno británico reafirmó la visa para graduados en Reino Unido, quienes podrán trabajar entre dos y tres años en el país.

Gobierno alemán amplía horario laboral para estudiantes

Ahora puedes trabajar en Alemania hasta 20 horas semanales si estudias un programa en universidades del país.